Español

Atención dental a la altura de los ojos

En esta página, sus colegas le inspiran con interesantes casos clínicos sobre las variadas posibilidades de aplicación del diente preconfeccionado VITAPAN EXCELL.

Desde prótesis parciales hasta la rehabilitación integral con prótesis implantosoportadas, pasando por desafíos de alta estética, el VITAPAN EXCELL satisface todas las expectativas. Usted también puede convertirse en un héroe para sus pacientes. Disfrute mucho de esta lectura.

Al caso.
Las antiguas e insuficientes rehabilitaciones presentaban un desplazamiento de la línea media hacia la derecha.

SITUACIÓN DE PARTIDA: Las antiguas e insuficientes rehabilitaciones presentaban un desplazamiento de la línea media hacia la derecha, así como disonancias funcionales. Los dientes presentaban un aspecto desgastado, decolorado y mate.

RESULTADO: La paciente quedó muy satisfecha con la naturalidad de la nueva restauración.

RESULTADO: La paciente quedó muy satisfecha con la naturalidad de la nueva restauración.

Para obtener resultados estéticos y funcionales predecibles en la prostodoncia se requiere, además de experiencia protésica, un diente protésico desarrollado conforme a las normas estéticas y funcionales establecidas por la naturaleza. VITAPAN EXCELL (VITA Zahnfabrik, Bad Säckingen, Alemania) es un diente anterior que obedece a dichas normas y se caracteriza por formas naturales con “proporciones áureas”. Los ejes dentales, la relación longitud-anchura y las características angulares se basan con coherencia en el modelo natural. Además, su estructura de capas especial posibilita un juego cromático natural. El protésico dental Darius Northey (Buderim, Australia) muestra en el siguiente caso clínico cómo utilizó con éxito el nuevo diente protésico para una rehabilitación implantosoportada.

Con VITAPAN EXCELL, las restauraciones protésicas presentan un aspecto sumamente natural.

Darius Northey, Protésico, Jade Dental Laboratory & AllSmiles Denture Clinic, Buderim, Australia

1. Situación de partida clínica

2. Primeros pasos de la rehabilitación

3. Confección de la prótesis y acabado

Fuente de la imagen: Fotodocumentación de Marita Heeren, Oldenburg (Alemania).

Al caso.
Se atornillaron análogos en los implantes cicatrizados.

SITUACIÓN DE PARTIDA: Se atornillaron análogos en los implantes cicatrizados y sobre estos se colocaron cofias de impresión.

RESULTADO: Con una ligera apertura, finalmente se observó un contorno armonioso de los bordes incisales.

RESULTADO: Con una ligera apertura, finalmente se observó un contorno armonioso de los bordes incisales.

Los puentes implantosoportados en el maxilar edéntulo plantean un verdadero reto también para los dientes preconfeccionados. Dado que los implantes, al estar anclados de forma rígida en el hueso, no poseen la capacidad de absorción de fuerzas que sí presenta el periodonto, se ven expuestos a fuerzas mucho mayores. Además, debido a la estructura de soporte subyacente, a menudo es necesario desbastar en gran medida los dientes preconfeccionados, sin que estos pierdan su estabilidad y fidelidad cromática. La tablilla de dientes anteriores VITAPAN EXCELL y todos los demás dientes prémium de VITA se fabrican en composite VITA MRP altamente reticulado (Microfiller Reinforced Polymermatrix), que permite esperar una elevada estabilidad a la abrasión ante las fuerzas que actúan con mayor intensidad sobre los implantes.* En el caso clínico presentado a continuación, el maestro protésico Maximilian Götsch (Ravensburg, Alemania) muestra cómo crear una prótesis implantosoportada robusta y altamente estética con VITAPAN EXCELL.

Entre la amplia selección de colores y formas de VITAPAN EXCELL, se habían encontrado los dientes adecuados para devolverle una sonrisa natural y acorde a su edad.

Maximilian Goetsch, Maestro protésico, Goetsch Zahntechnik GmbH, Ravensburg, Alemania

1. Situación de partida clínica

2. El set-up natural

3. Estructura de soporte en el flujo de trabajo digital

4. Sistema de materiales armonizado

5. Excelente estética controlada

Fuente de la imagen: Fotodocumentación de Marita Heeren, Oldenburg (Alemania).

Publicación en Quintessenz Zahntechnik magazine, 1/18, disponible en www.quintessence-publishing.com

Al caso.
INITIAL SITUATION: The insufficient restorations showed a midline displacement and functional disharmonies.

SITUACIÓN DE PARTIDA: Las antiguas e insuficientes rehabilitaciones presentaban un desplazamiento de la línea media hacia la derecha, así como disonancias funcionales. Los dientes presentaban un aspecto desgastado, decolorado y mate.

RESULTADO: La paciente quedó muy satisfecha con la naturalidad de la nueva restauración.

RESULTADO: La paciente quedó muy satisfecha con la naturalidad de la nueva restauración.

Cuando se rehabilita una sonrisa mediante restauraciones cerámicas, se siguen y aplican estrictamente las reglas estéticas a fin de alcanzar resultados óptimos. Actualmente, el “Smile Design” o diseño de la sonrisa está en boca de todos por lo que respecta a la cerámica fija. También en la confección de las restauraciones se trabaja con gran atención al detalle. Mediante la estratificación cerámica se reproduce de manera tridimensional la anatomía de la sustancia dental dura. Los materiales de dentina y de esmalte forman una unidad natural. ¿Por qué no deberían aplicarse tales baremos también a las prótesis completas? Al fin y al cabo, las personas usuarias de prótesis tienen las mismas aspiraciones estéticas que todos los demás pacientes. Hoy en día, sobre todo las personas más jóvenes exigen que su prótesis dental no tenga un aspecto artificial, sino natural. Y si como protésico dental se tiene la posibilidad de rediseñar desde cero la estética roja y blanca, debería aprovecharse esta oportunidad.

El surtido de dientes anteriores VITAPAN EXCELL presentaba un aspecto absolutamente expresivo.

Daniel Lavrin, Denturista, Re-Smile Ltd, Londres, Inglaterra

1. Estética integrada

De hecho, las reglas estéticas que rigen para todas las disciplinas protésicas deberían aplicarse también a la prótesis completa: los ejes dentales, las superficies de contacto, las características angulares, las dimensiones del cuello dental, el contorno gingival y la relación longitud-anchura deberían diseñarse tal como nos marca la naturaleza. Para ello es imprescindible un diente preconfeccionado según las reglas estéticas y la estructura anatómica de los dientes naturales. Y es aquí donde radica el reto: por diversos motivos, los dientes preconfeccionados no suelen corresponderse con las reglas estéticas, y su estratificación se traduce en un aspecto inexpresivo y monótono. La morfología vestibular es una superficie lisa entre dos franjas sin textura alguna, de modo que tales dientes no pueden presentar una apariencia natural. El diente preconfeccionado VITAPAN EXCELL (VITA Zahnfabrik, Bad Säckingen, Alemania) se corresponde con las reglas estéticas, se estratifica tridimensionalmente con materiales de esmalte, dentina y cuello, se prensa en una sola pieza y se polimeriza. En el diseño de la forma se han tenido en cuenta sistemáticamente la morfología y la textura de los dientes naturales. El siguiente caso clínico muestra las ventajas que todo ello comporta no solo en términos de estética, sino también para el montaje.

2. El caso clínico

Una paciente de 58 años acudió a la clínica, insatisfecha con las características funcionales y estéticas de su restauración actual. Al masticar, la prótesis parcial inferior y la prótesis completa superior se movían, de manera que no ofrecían una sujeción segura. Los dientes preconfeccionados tenían una apariencia inexpresiva y las zonas mucogingivales presentaban un diseño liso, plano y de aspecto artificial. Tras las extracciones realizadas en el maxilar inferior, las regiones 31 a la 34 estaban sin tratar, ya que no se había ampliado la prótesis parcial. Solo quedaba el diente 46, que la paciente deseaba conservar a toda costa. Se determinó que el molar era conservable, y su examen clínico y radiológico no reveló signos de daños periodontales pronunciados. Tras explicarle a la paciente las consecuencias de una prótesis parcial sobre el único diente remanente 46, se decidió diseñar la nueva prótesis inferior de manera que, en caso de pérdida del diente, pudiera completarse con un diente preconfeccionado mediante una modificación mínima del diseño de la prótesis. Así pues, se decidió trabajar en torno al diente 46 durante la confección de ambas prótesis. La paciente deseaba una nueva restauración de aspecto natural, con una buena sujeción que le proporcionara seguridad al masticar y al hablar. Tras un asesoramiento exhaustivo, se decidió por la confección de una nueva prótesis completa. Para ello, se seleccionó el diente preconfeccionado VITAPAN EXCELL en la forma dental adecuada, a fin de garantizar un aspecto natural y un montaje acorde a las reglas estéticas. En el grupo posterior se utilizaron dientes VITAPAN LINGOFORM. Como base inicial para el trabajo se tomaron impresiones de la situación anatómica con alginato para crear cubetas individuales en el laboratorio. En una segunda sesión, se utilizaron las cubetas para tomar impresiones mucodinámicas. La primera impresión se tomó con silicona A Heavy Body, y la segunda, con Light Body. Tras la confección del modelo maestro, se confeccionaron sobre esta base registros de mordida con rodetes de cera para la determinación de la relación intermaxilar. Mediante los registros intercuspidados intraoralmente se trasladó al articulador la disposición espacial de los maxilares. Tras el análisis del modelo, se inició el montaje en cera personalizado.

Debían renovarse las prótesis insuficientes de la paciente.

Debían renovarse las prótesis insuficientes de la paciente.

Se tomaron impresiones mucodinámicas en dos fases en los maxilares.

Se tomaron impresiones mucodinámicas en dos fases en los maxilares superior e inferior.

Se articularon los modelos maestros a partir de la determinación de la relación intermaxilar.

Se articularon los modelos maestros a partir de la determinación de la relación intermaxilar.

Tras el análisis del modelo se inició el montaje.

Tras el análisis del modelo se inició el montaje.

3. Montaje intuitivo

Los protésicos dentales han interiorizado las reglas estéticas. Además de aplicar sus conocimientos fundamentales sobre estética, cada día deben determinar qué funciona y qué no en términos estéticos. Una consecuencia lógica es que el montaje con dientes anteriores acordes a estas reglas estéticas les resulta más sencillo que utilizando, por ejemplo, una tablilla de dientes cuyas características axiales y angulares no armonizan entre sí ya en la tablilla. Incluso con tales dientes preconfeccionados, cada usuario intentará lograr el montaje ideal, pero las incongruencias de base le dificultarán encontrar la posición dental correcta. De ahí que los ejes dentales, las superficies de contacto, las características angulares, las dimensiones del cuello dental, el contorno gingival y la relación longitud-anchura de VITAPAN EXCELL se hayan implementado sistemáticamente conforme a las reglas estéticas generales que nos marca la naturaleza. Así pues, el montaje con esta tablilla de dientes anteriores pudo llevarse a cabo de manera rápida e intuitiva. Además, las crestas palatinales anchas favorecen la configuración óptima de las papilas. En caso de nuevas rehabilitaciones, siempre debe tenerse en cuenta el aspecto previo de la dentadura del paciente. La base la constituye la anatomía de la cavidad oral el día del inicio del tratamiento, a partir de la cual empiezo a rehabilitar conforme a los parámetros de estética, función y estabilidad. En el proceso debe tenerse en cuenta toda la información clínica, a fin de lograr unos resultados de rehabilitación óptimos en la boca del paciente. Debido a la posición y la migración mesial del diente 46, el espacio para el montaje de los dientes anteriores inferiores era reducido, así que se llevó a cabo el montaje de forma apiñada para poder establecer contactos molares fisiológicos entre los dientes preconfeccionados. La paciente estuvo de acuerdo, ya que sus dientes anteriores naturales en el maxilar inferior también habían estado apiñados y nunca se habían nivelado mediante ortodoncia. VITAPAN LINGOFORM garantiza en el grupo posterior un montaje eficiente con una céntrica exactamente definida, pero la libertad necesaria durante los movimientos excéntricos. El diseño multifuncional de su superficie masticatoria conforme al principio del engranaje está universalmente indicado para todos los conceptos de montaje habituales diente a diente o diente a dos dientes.

Gracias a la morfología del diente VITAPAN EXCELL, el montaje tuvo lugar automáticamente.

Gracias a la morfología del diente VITAPAN EXCELL, el montaje tuvo lugar automáticamente conforme a las reglas estéticas.

A fin de incorporar un toque personalizado, se inclinó ligeramente el diente 22 hacia palatino.

A fin de incorporar un toque personalizado, se inclinó ligeramente el diente 22 hacia palatino.

La estética integrada permitió realizar con rapidez el montaje de los dientes anteriores.

La estética integrada permitió realizar con rapidez el montaje de los dientes anteriores.

4. Acabado y prueba en boca

5. Confección y acabado

6. Prótesis completas altamente estéticas

Fuente de la imagen: Fotodocumentación de Marita Heeren, Oldenburg (Alemania).

Al caso.
La situación de partida con contorno irregular de los bordes incisales en el maxilar superior.

La situación de partida con contorno irregular de los bordes incisales en el maxilar superior.

RESULTADO: El contorno de los bordes incisales armonizaba con el labio inferior, que ya no se arqueaba hacia delante.

RESULTADO: El contorno de los bordes incisales armonizaba con el labio inferior, que ya no se arqueaba hacia delante.

Las expectativas planteadas a una prótesis completa son siempre las mismas: los pacientes quieren poder masticar sin problemas con sus prótesis y recuperar una apariencia acorde a su edad. En el caso presentado a continuación no se cumplía ninguno de estos dos requisitos, de modo que la paciente de 63 años afectada deseaba una nueva restauración. Sus expectativas eran comprensiblemente elevadas tras años de frustración. El protésico dental dental y doctor en medicina José María Fonollosa (Barcelona, España) muestra cómo fue posible la rehabilitación funcional y estética de la situación utilizando los dientes preconfeccionados VITAPAN EXCELL Anterior y VITAPAN LINGOFORM Posterior.

Me encanta VITAPAN EXCELL por su calidad del material, la estética de la morfología, color y textura.

Doctor en medicina José María Fonollosa, Protésico dental, Barcelona, España

1. La antigua restauración

2. La nueva restauración

3. La sonrisa devuelta