Español

Efecto camaleón con fidelidad cromática directamente desde la pieza en bruto

Lea aquí la historia de éxito de un joven y talentoso protésico dental con la cerámica prensada VITA AMBRIA.

Un recorrido de descubrimiento por la cerámica prensada marcado por la curiosidad y un alto nivel de exigencia

Cuanto más tiempo lleva ejerciendo un profesional, más habitual es que acepte que hay cosas que siempre han sido así. Simplemente, con el tiempo se desarrollan técnicas para compensar los déficits de los materiales o los procesos a base de experiencia y destreza artesanal. Las cosas son muy distintas en el caso de los jóvenes profesionales. Aún no transitan por caminos trillados, tienen curiosidad por las nuevas vías y no se conforman tan fácilmente con hechos supuestamente inevitables. Más bien, se atreven a averiguar si es posible hacer las cosas mejor y de manera más rápida y estética. Así ocurrió en el laboratorio Zahntechnik Wichnalek – HIGHFIELD.DESIGN (Augsburgo, Alemania), donde Lukas Wichnalek, Arbnor Saraci y Patricia Strimb no se daban por satisfechos con los resultados que obtenían con la cerámica prensada y, en consecuencia, se pusieron a buscar un flujo de trabajo que cumpliera sus expectativas.

Dinamismo juvenil en busca de la perfección con cerámica integral

En el laboratorio Wichnalek, fundado en 1994 por Norbert Wichnalek, todo gira cada día en torno a la restauración perfecta. Décadas de experiencia profesional se alían con la energía y el empuje creativo de empleados y empleadas jóvenes. El objetivo común es una colaboración estrecha para confeccionar restauraciones acordes a las personas. Así pues, es esencial mantenerse al día en cuanto a tecnologías y materiales, y dirigir continuamente la mirada profesional un poco más allá para ir siempre un paso por delante.  

No me limito a conformarme con los flujos de trabajo existentes. A menudo pienso que tiene que haber una forma mejor, más sencilla y rápida de hacer las cosas.

Lukas Wichnalek

Naturalmente, desde que se fundó el laboratorio también se prensa cerámica. Y, en un momento dado, los tres jóvenes empleados cuestionaron precisamente este método de confección consolidado. “En concreto, nos percatamos de que muchas cerámicas prensadas tienen un aspecto demasiado inexpresivo, y de que el color se desvía con frecuencia del estándar de VITA. Pero queremos disponer de la pastilla ya con el color correcto, para después obtener con el menor esfuerzo posible el efecto cromático acorde al paciente”, así explica Arbnor Saraci lo que se negaba a aceptar sin más, a la vez que expresa el deseo de una fluorescencia, opalescencia y translucidez naturales. A la tercera integrante del trío le molestaba en particular la capa de reacción pronunciada con el material de revestimiento.

Espero de una cerámica prensada que reproduzca exactamente mi modelado y no me obligue a alterar mi proceso de trabajo debido a una capa de reacción.

Patricia Strimb

Sistemas de cerámica prensada a examen

Desde que definieron estos requisitos para la cerámica prensada, los miembros del joven trío se pusieron conjuntamente en busca de su ideal. El objetivo era siempre sacar el máximo partido a un nuevo material. Así que la calibración del equipo era la clave para comprobar de qué es realmente capaz una cerámica prensada. Por lo tanto, no cejaron en su empeño a la hora de encontrar una y otra vez la temperatura de precalentamiento y de prensado correcta. “Si la temperatura es demasiado baja, la cavidad no se llena de forma satisfactoria. Si se trabaja con una temperatura excesiva, se forma una capa de reacción pronunciada con el material de revestimiento”, explica Patricia Strimb tras las numerosas series de ensayos.

La cerámica prensada VITA AMBRIA sometida a ensayo de resistencia

Así pues, cuando VITA AMBRIA llegó a su laboratorio, sometieron al disilicato de litio reforzado con dióxido de circonio a pruebas exhaustivas. No en vano, allí se exprime siempre al máximo cada pieza en bruto. No se desperdicia nada, ni tan siquiera en caso de restauraciones prensadas de dientes individuales. Siempre se aprovecha cada proceso de prensado. Por ejemplo, los dientes extraídos duplicados se inyectan en cera y se prensan en cerámica para practicar en ellos el acabado y asegurar así la eficiencia. Pero también otras formas exigentes van a parar a la mufla como duplicados en cera, a fin de poder comprobar la precisión y la fidelidad dimensional tras el revestimiento y el prensado. Así ocurrió en el caso de la nueva cerámica prensada VITA AMBRIA, con la que se creó la figura de un murciélago con cuerpo pequeño y alas anchas y muy delgadas.

Mantenemos en mente la precisión de la morfología y de la textura para garantizar una calidad y eficiencia constantes.

Arbnor Saraci

Murciélagos, tuercas y tornillos prensados

La exigente morfología del murciélago se duplicó rápidamente en cera, se puso en revestimiento y se prensó con el sistema de materiales VITA AMBRIA. El resultado mostró unas alas que se habían formado con precisión y no presentaban capa de reacción alguna. En distintas condiciones de iluminación, el disilicato de litio reforzado con dióxido de circonio con propiedades fotoópticas expresivas desplegó todo su potencial estético, como recuerda Patricia Strimb: “Los efectos lumínicos en las alas tenían de hecho un toque mágico, gracias a la fluorescencia, la opalescencia y la translucidez naturales”. Sin embargo, el trío no había concluido su prueba de resistencia en lo tocante a la precisión. “Queríamos determinar la precisión con aún mayor exactitud. Así que duplicamos un sistema de tornillos entero y lo pusimos en revestimiento con una campana de vacío. Tampoco nos decepcionó el resultado en este sentido”, señala Lukas Wichnalek. Tras la retirada del revestimiento, las roscas de los tornillos y de las tuercas eran tan precisas y lisas que se podían atornillar los componentes entre sí sin fricción alguna. Las expectativas del trío quedaron colmadas.

La retirada del revestimiento es siempre un momento de gran expectación. La estética y la precisión que observamos con VITA AMBRIA nos dejó inicialmente sin palabras.

Patricia Strimb

Incluso las zonas muy delgadas de las alas se habían formado con absoluta precisión. En función de la incidencia de la luz, se pusieron de relieve la fluorescencia, opalescencia y translucidez naturales de VITA AMBRIA.

Incluso las zonas muy delgadas de las alas se habían formado con absoluta precisión. En función de la incidencia de la luz, se pusieron de relieve la fluorescencia, opalescencia y translucidez naturales de VITA AMBRIA.

Incluso las zonas muy delgadas de las alas se habían formado con absoluta precisión. En función de la incidencia de la luz, se pusieron de relieve la fluorescencia, opalescencia y translucidez naturales de VITA AMBRIA.

Fidelidad cromática de la cerámica prensada como núcleo del ADN de VITA

En los primeros casos clínicos se hizo patente rápidamente una ventaja adicional: “En VITA, el color forma parte del ADN. Por supuesto, el color es el correcto también en VITA AMBRIA. Así que con las piezas en bruto compramos también el color correcto”, afirma Lukas Wichnalek, describiendo así el alivio de la carga de trabajo que supone el hecho de que la base estética venga ya integrada en las pastillas de VITA AMBRIA. Al trabajar en un caso clínico con colores de muñón muy diversos, Arbnor Saraci se percató de un nuevo y valioso detalle: “El pronunciado efecto camaleón de VITA AMBRIA, en combinación con la fidelidad cromática incluso en caso de grosores de capa distintos de las restauraciones adyacentes, nos facilita conseguir un efecto cromático armonioso”. Al final, el trío coincidió en que con VITA AMBRIA habían encontrado la cerámica prensada correcta.

Cuatro motivos que aconsejan la cerámica prensada VITA AMBRIA

  • Efecto camaleón pronunciado con fluorescencia, opalescencia y translucidez naturales.
  • El color correcto en cada pastilla, gracias a la fidelidad cromática al estándar de colores de VITA.
  • Fidelidad del resultado de prensado en cuanto a las dimensiones y los detalles.
  • Acabado rápido, ya que apenas hay capa de reacción.

Hemos despertado su curiosidad? Entonces siga leyendo aquí

Casos clínicos

Jürgen Freitag, maestro protésico, Bad Homburg (Alemania)

Cerámica prensada en el color dental correcto

Control de la fidelidad cromática de una corona anterior de cerámica prensada VITA

Testimonios de experiencias de colegas