VITA - perfect match: VITA ENAMIC® multiColor y VITA ENAMIC® Polishing Set.
Registrarse ahora en MyVITA
Seleccione el paso de tratamiento/trabajo para obtener la sinopsis de productos pertinente.
Seleccione el paso de tratamiento/trabajo para obtener la sinopsis de productos pertinente.
VITA - perfect match: VITA ENAMIC® multiColor y VITA ENAMIC® Polishing Set.
VITA ENAMIC® multiColor es la pieza en bruto de cerámica híbrida para la reproducción de la transición cromática natural con solo pulsar un botón. Bloque para CAD/CAM que dispone de una suave transición cromática integrada desde la zona cervical a la incisal.
Ventajas:
VITA ENAMIC® multiColor es:
Los kits de Instrumento de pulidoes VITA ENAMIC® se han desarrollado para tratar la superficie de restauraciones confeccionadas con cerámica híbrida de forma segura, económica y adecuada a las características del material, pudiendo utilizarse tanto en la clínica como en el laboratorio dental. Los kits incluyen diversos Instrumento de pulidoes para el pulido previo y el pulido de alto brillo. Con estos instrumentos pueden pulirse las superficies masticatorias, cúspides, fosas y puntos de contacto de la restauración de forma respetuosa con el material. En el resultado final estos instrumentos de pulido consiguen unas superficies con un excelente nivel de brillo.
Ventajas:
En marzo de 2017 se presentó por primera vez la nueva pieza en bruto de cerámica híbrida multicromática VITA ENAMIC multiColor. La pieza en bruto CAD/CAM incorpora seis capas de intensidad cromática sutilmente escalonadas. Así, prácticamente basta con pulsar un botón para crear reconstrucciones con una transición cromática natural desde el cuello hacia el borde incisal. Dado que tras la confección CAM no se realiza ninguna cocción, es posible colocar la cerámica híbrida directamente tras el pulido. La Dra. Bernhild-Elke Stamnitz explica en la siguiente entrevista lo eficiente que resulta la confección y e potencial estético que brinda la nueva pieza en bruto.
¿Qué experiencias ha acumulado ya con la nueva pieza en bruto y cómo evalúa su potencial estético?
He trabajado en los ensayos clínicos con piezas en bruto en los colores 1M2, 2M2 y 3M2 y puedo decir que la nueva pieza en bruto multicromática me convence en todos los sentidos. Por regla general, mis pacientes perciben la cerámica híbrida como muy agradable, ya que las restauraciones transmiten en boca una sensación muy similar a la de los dientes y no se perciben como cuerpos extraños. Con el lanzamiento de la variante multicromática, se ha hecho realidad un deseo que venía albergando desde hace mucho tiempo.
¿Para qué situaciones clínicas está especialmente indicada VITA ENAMIC multiColor y cuándo deberían utilizarse materiales alternativos?
La pieza en bruto está indicada para numerosas restauraciones de dientes individuales en la zona visible, esto es, desde los dientes anteriores hasta los premolares, desde coronas completas y parciales hasta carillas. Naturalmente, también se puede utilizar para la reconstrucción de molares, pero en este caso no se manifiesta su pleno potencial estético.
¿Qué aspectos deben considerarse durante el diseño mediante el software CAD para lograr una transición cromática muy natural?
En la vista previa de fresado, es preciso posicionar el diseño en la pieza en bruto virtual de tal manera que mediante la estructura de capas integrada se reproduzca idealmente la transición del color dental del caso clínico concreto. La transición cromática de la pieza en bruto se inicia en la zona cromática para la reproducción del color del cuello dental y va adquiriendo translucidez hacia el borde incisal. Una vez que se ha comprendido cómo funciona el posicionamiento, realmente es un juego de niños.
¿Qué ventajas en cuanto a eficiencia y ahorro de tiempo ofrece VITA ENAMIC multiColor a clínicas y laboratorios gracias a la transición cromática integrada?
En principio es posible la caracterización de una restauración de cerámica híbrida mediante maquillajes fotopolimerizables, pero la transición cromática integrada de VITA ENAMIC multiColor lo hace innecesario. A ello se suma el hecho de que la cerámica híbrida permite prescindir de la cocción, de modo que se puede colocar la restauración directamente después del pulido. ¡Esto supone un gran ahorro total de tiempo!
¿Cómo se debe proceder durante el pulido de la restauración de cerámica híbrida para obtener superficies con un excelente alto brillo?
Deberían respetarse los pasos de pulido especificados por el fabricante y utilizarse los pulidores originales para el pulido previo y de alto brillo. Yo los combino además con una pasta de pulido y cepillos de pelo de cabra.
VITA Zahnfabrik
H. Rauter GmbH & Co. KG
Postfach 1338
D-79704 Bad Säckingen
Phone+49 7761 562 0
Fax+49 7761 562 299
info@vita-zahnfabrik.com